Los extravagantes
Palabras clave:
ensayo literarioSinopsis
Las vidas extraordinarias son territorios de exploración. Los Extravagantes nos sumerge en la historia de artistas, pensadores y rebeldes que, con su ambición y transgresión, dejaron una huella imborrable en la cultura. Desde los errantes que convirtieron sus viajes en litera- tura -Bruce Chatwin, Stefan Zweig o Peggy Guggenheim- hasta los creadores que marcaron épocas, como Proust, Susan Sontag, David Bowie o Bessie Smith. También encontramos a excéntricos que desafiaron las normas, como Luisa Casati, Luchino Visconti y Manuela Sáenz.
Este libro revela facetas poco exploradas de figuras célebres: el Ian Fleming bibliófilo más allá de James Bond, el David Bowie lector detrás de su caleidoscópica identidad musical, o Edmund de Waal, ceramista y guardián de la memoria. También nos acerca a Bob Dylan en su madurez creativa y a los exiliados perpetuos como Alfredo Gangotena. Todos ellos comparten una misma pulsión: la búsqueda incesante de nuevos territorios para el arte y el pensamiento.
Con una prosa ágil y perspicaz, esta serie de ensayos iluminan la relación entre la creación y el deseo de ir más allá de los límites. Nos transportan a escenas insólitas: la marquesa Casati paseando con un guepardo en Venecia, Vita Sackville-West tomando té con Virginia Woolf, Marguerite Yourcenar esculpiendo a Adriano. Los Extrava- gantes es el resultado de años de lecturas y hallazgos, un homenaje a la singularidad y a la fuerza transformadora del acto de la escritura.
USFO PRESS
